Antes de seguir escribiendo recetas quisiera hacer una aclaración sobre los endulzantes.
Como ya escribí aquí, utilizo estevia para endulzar porque no daña a los dientes y ya estaba harta de ir al dentista (por muy amable que fuera). Desde que dejé de tomar azúcar, miel y otros tipos de endulzantes de este estilo (como siropes y jarabes) no he tenido problemas con nuevas caries.
 |
Foto: cuidandomimundo.com |
De todas formas reconozco que la estevia no endulza tanto como los otros endulzantes, ya que aumentar la dosis no implica mayor dulzor, sino que aumenta el sabor de fondo de la estevia y resulta un tanto amargo, por lo que además resulta difícil de dosificar. Muchos productores de edulcorantes a base de estevia se han dado cuenta de esto y han fabricado productos fáciles de dosificar, pero que en parte contienen otros ingredientes no aptos para el uso que se le quiere dar a la estevia (como azúcares, enmascarados bajo nombres como maltodextrina, dextrosa - que no es otra cosa que glucosa - y similares, o incluso fructosa - azúcar de fruta). Estos productos parecen más baratos que la estevia pura (yo uso el polvo blanco: steviolglycoside), pero si consideramos que la dosificación es de 1:1 respecto al azúcar y que a cambio 1 gr de steviosid equivale a 300 gr de azúcar, podemos darnos cuenta fácilmente de que la estevia pura sale a la larga mucho más barata, aunque en un primer momento el desembolso de dinero sea superior (a mí un kilo de estevia me dura lo menos tres años).
A pesar de todo hay mucha gente que no es amiga de la estevia, pero esto no es ningún problema. Incluso sin necesidad de utilizar azúcares ni edulcorantes químicos es posible lograr el grado de dulzor deseado rectificando las recetas con estevia con otros endulzantes naturales. Las ventajas son que mantenemos los beneficios de la estevia, no notamos ese sabor de fondo y nos sale más económico que si usáramos exclusivamente esos endulzantes naturales (me refiero al xilitol y al eritritol).
Y esto es precisamente lo que quiero aclarar: Mis recetas se pueden rectificar fácilmente añadiendo simplemente unas cucharadas de xilitol (al menos esto es lo que yo uso), depende de cómo os guste de dulce. Pero os aconsejo que no abuséis del xilitol, ya que (al principio, hasta que el cuerpo se acostumbra) tiene efectos laxantes, y además os digo por experiencia que las cosas demasiado dulces pierden su sabor, sólo saben a eso, a dulce. Haced la prueba y al cabo de pocos meses veréis cómo descubrís sabores que antes estaban enmascarados por el dulzor, y ya no querréis comer cosas tan dulces como antes.
Aparte de esto están los beneficios para la salud de los dientes, de los intestinos (como cándida) y la posibilidad que le abre a los diabéticos de endulzar de forma natural. Pero ya que no soy experta en temas de nutrición, me abstengo de dar recomendaciones en este sentido, sólo puedo hablar sobre mi experiencia respecto a los dientes.
El xilitol sirve incluso como colutorio bucal, ya que impide que las bacterias actúen sobre los dientes, impidiendo así la formación de caries. En casa nos enjuagamos la boca con xilitol antes de acostarnos, simplemente enjuagar, escupir y ¡a la cama!, ¡buenas noches!
A continuación os muestro una tabla con las ventajas e inconvenientes de la estevia, el xilitol y el eritritol:
|
Estevia
|
Xilitol
|
Eritritol
|
Ventajas |
Edulcorante
vegetal
|
Edulcorante natural |
Edulcorante natural |
|
Sin calorías
|
|
Pocas calorías
|
|
|
Dosificación 1:1 como azúcar
|
|
|
No daña
a los dientes |
Protección especial contra
caries |
No daña
a los dientes |
|
No influye el nivel de insulina
|
Influencia leve en el nivel de
insulina
|
No influye el nivel de insulina
|
|
300 veces más dulce que el azúcar
|
|
|
Desventajas |
Falta de volumen para
bollería |
Poder edulcorante levemente
inferior al azúcar |
Poder edulcorante claramente
inferior al azúcar (aprox. 70%) |
|
Difícil de dosificar, la
sobredosificación deja un sabor de fondo
|
Sólo contiene un 50% menos
calorías que el azúcar
|
|
|
|
Poder laxante a partir de 0,5gr /
kg de peso corporal
|
Poder laxante a partir de 1gr / kg
de peso corporal
|
|
|
|
No apto para bebés y mujeres
embarazadas
|
Ahora depende de vosotros lo que querías usar.
Y aquí me despido por hoy, que ya está bien ;-)
Que tengáis un día muy dulce, ja, ja.