♫♪ Cumpleaños Feliz ♫♪ Cumpleaños Feliz ♫♪ Te deseamos todos ♫♪ Cumpleaños Feliz ♪
¡¡Gracias, gracias!! ¡Qué ilusión!
Sí, ya sé, yo me lo guiso y yo me lo como, ja, ja, o mejor dicho, yo me hago las tartas y me las como :-)), pero por supuesto compartiéndolas, eh?...
Pues sí, el otro día cumplí nada menos que 55 tacos (¡qué vieja! ja, ja), pero al contrario que con los 50, que me parecieron cosa de otro mundo, los 55 sin embargo me encantan, porque son los dos patitos que van de vuelta buscando su camino hacia un mundo más sabio (yo es que los veo en plan digital, y no como mi hermano, que va y me dice que son dos patitos ahogados, los pobres...).
El día se presentó así:
Y a ver ahora qué hacíamos con este día..., asi que nos fuimos todo valerosos a dar un paseo
![]() |
Nos pusimos de nieve hasta el gorro |
Intentamos chorrarnos por la montaña, pero nos hundíamos a pesar de la bolsa de plástico (sí, sí, es un poco cutre, pero es que no teníamos otra cosa ;-P. Tampoco hay foto porque la cámara también estaba de nieve hasta arriba), pero... encontramos tesoros maravillosos
y lugares bucólicos
y llenos de mágia
Y el día acabó así:
Este año me he propuesto disfrutar mucho más de la vida y concederme más deseos, ya que la edad no la marca el tiempo, sino nuestro espíritu.
Y ahora la receta, que por poco se me olvida con la emoción ;-)
Base: 60
gr harina integral de espelta
60
copos de avena suaves
60
gr almendras molidas
2 puntitas de cuchillo de estevia
Esencia
de vainilla o un pedacito de vaina de vainilla
1
pizca de sal
1
cucharada de harina de soja
60
gr aceite de girasol
Crema: 400
gr tofu sedoso
250
ml nata de avena
230
gr yogur de soja natural sin azúcar
60
ml zumo de limón
6
gr cáscara rallada de limón biológico
3 puntitas de cuchillo de estevia
100
gr azúcar de abedul (xilitol)
4
gr agar-agar en polvo
100
ml leche vegetal
Mezclamos
la harina de espelta, los copos de avena, las almendras, la levadura,
la estevia, el azúcar de abedul, la vainilla y la sal. Aparte
diluimos la harina de soja en 2 cucharadas de agua (esto sustituirá
a un huevo). Añadimos
el aceite y la soja diluida a la mezcla seca. Removemos y amasamos
con los dedos.
Forramos
con esta masa la base de un molde de 24 cm Ø
previamente engrasado y enharinado. Metemos en el horno durante 10-15
minutos cuidando de que no se queme.
Una
vez frío lo pasamos con cuidado a una fuente redonda y colocamos un
aro para tartas alrededor.
Para
la crema batimos el tofu, la nata, el yogur, la estevia, el azúcar de abedul y
la ralladura de limón, agregamos el zumo de limón y volvemos a
batir.
Aparte
diluimos el agar-agar en la leche y lo ponemos a hervir (seguir las
instrucciones del paquete, ya que cada marca es algo diferente)
removiendo continuamente. Una vez
fuera del fuego añadimos un poco de la mezcla anterior y removemos
bien con unas varillas. Dejamos que se atempere un poco y luego
agregamos el resto de la crema. Esto es importante para que el
agar-agar no se solidifique demasiado rápido y se hagan grumos.
Repartimos
la crema sobre la base y metemos varias horas en la nevera hasta que
se cuaje.
Luego
procedemos a decorar la tarta como más nos guste. Yo he usado nata
vegetal para montar y fresas, pero la imaginación no tiene límites.
...y que cumplas muchos más ♫♪ :-)