miércoles, 25 de diciembre de 2013
Feliz Navidad
Feliz Navidad a todos los seres del mundo, independientemente de la nacionalidad, la raza, la especie, la simpatía y el nivel intelectual.
Que la luz, en la que todos somos uno, ilumine nuestros corazones y nuestro camino en la vida.
lunes, 23 de diciembre de 2013
Un regalo para cualquier ocasión
En estas fechas en las que nos comemos tanto el coco con regalos (que a pesar de la crisis, de que no tenemos ganas de salir a comprar, de que decimos "este año no hacemos regalos", buenos, pues al final siempre caemos) es más que de agradecer que nos den una idea.
Yo os propongo un cuento llamado "Dilo por mí". Se trata de la historia de Oli, un niño de nueve años, al que un día, comiendo en casa de sus abuelos, el filete que tenía en el plato le habló y le contó una historia que cambiaría su vida. Sus ansias de saber y comprender cómo funciona el mundo le convirtió en portavoz de un importante mensaje que compartió con sus amigos y vecinos, los cuales entendieron enseguida que "había que hacer algo". ¿Podrán los niños llevar a cabo la tarea que se proponen?

domingo, 22 de diciembre de 2013
Alcachofas en nidos de patatas dorados con salsa de cebolla y manzanas
¿Cómo van los preparativos de Navidad? Para Nochebuena os recomiendo un plato ligerito, fácil y a su vez sabroso y original. Y como se trata de un menú para fiesta, le he puesto un nombre largo, que realza el plato ;-)
La idea me la dio mi querida "hermanita" María, que a su vez se la pasó su jefa, a la que no le gusta meterse en la cocina, pero tampoco le gusta la monotonía, por lo que de vez en cuando, no sé de dónde, pero se saca unas recetas de lo más interesantes. ¡Gracias!
2 o 3 alcachofas frescas por persona
1 cebolla grande
2
manzanas
1
cucharadita de mostaza
1
cucharada de harina
Aceite
Sal
Puré
de patatas:
1 patata grande por persona
1 patata grande por persona
1 chorrito de aceite de oliva
Leche de soja
Nuez moscada
Sal
Es
importante que si usamos alcachofas frescas sean de verdad frescas,
porque si no estarán lo que se dice “subidas”, o sea, que el
corazón pincha, y en vez de un platillo agradable será un “chupa
y tira” de lo más molesto.También podéis usar alcachofas
congeladas, pero como suelen ser más pequeñas
habrá que poner más por persona.
Limpiamos
las alcachofas y las cocemos en agua con sal y una cucharada de
harina (para evitar que ennegrezcan) hasta que estén tiernas (en la
olla express vienen a tardar unos 20minutos, pero ¡depende
de la olla!).
Mientras
se cuecen las alcachofas preparamos la salsa. Freímos la cebolla en
un poco de aceite hasta que quede transparente, le añadimos
las manzanas peladas y finamente laminadas y lo dejamos hacer
removiendo de vez en cuando hasta que las manzanas estén cocidas.
Agregamos una cucharadita de mostaza y un chorrito de agua, y lo
pasamos todo por la batidora.
Para
el puré cocemos la patatas, las pasamos por el pasapuré, añadimos
el aceite y la leche de soja y sazonamos con sal y nuez moscada. Debe
quedarnos un puré suave pero con un poco de cuerpo. Luego metemos el
puré en una bolsa de plástico para congelados, le cortamos a la
bolsa una esquina y en una bandeja de horno cubierta con papel de
hornear vamos haciendo nidos de puré usando la bolsa con el puré
como una manga pastelera. Encendemos el grill del horno y metemos los
nidos unos 5 minutos, los sacamos brevemente para pintarlos con
aceite y volvemos a meterlos en el horno hasta que se doren.
En
platos individuales colocamos un poco de salsa, las alcachofas encima
(que decoramos con un pegotito de salsa) y uno o dos nidos (según
como os salgan de grandes).
¡Que disfrutéis y paséis una feliz Nochebuena! Y no so olvidéis de cantar villancicos.
miércoles, 18 de diciembre de 2013
¿Es vegano „extremo“?
No soy amiga de las noticias de choque, prefiero apelar a la parte positiva en cada ser humano, pero hay cosas que no me puedo callar, sobre todo ahora que se acerca la Navidad y queremos paz y felicidad para todos.
„Alguna
gente piensa que la „dieta basada completamente en vegetales“ es
un extremismo. Medio millón de personas al año dejan que les abran
el pecho y les implanten en la arteria coronaria una vena extraída de
la pierna. Alguna gente llamaría a esto extremo.”
Dr.
Caldwell B. Esselstyn
Ampliación a la
declaración del Dr. Esselstyn:
Algunas personas
califican a la alimentación vegana de “extrema”, pero si
reflexionamos un poco llegamos a la conclusión de que por el
contrario lo que es “extremo” es la alimentación no vegana, ya
que es “extremo” que por no llevar un modo de vida no vegano
seamos responsable de
- que el consumo de carne, leche y huevos cause por lo menos el 51% de las emisiones mundiales de gas de efecto invernadero producidas por el hombre, provocando con esto el cambio o catástrofe climáticos,
- que la muerte de cada animal y la tortura, inmanente al sistema, en la crianza de animales supongan una injusticia insoportable y “extrema” que clama al cielo, y todo sólo por una sensación gustativa frívola e insana,
- que diariamente mueran de hambre de 6.000 a 43.000 niños, mientras que casi el 40% de las pesca mundial, casi el 50% de la cosecha mundial de cereales y casi el 90% de la cosecha mundial de soja, que en su mayor parte procede de los “paises con hambre”, se destinen a dar de comer a los “animales útiles” de la industria cárnica y láctea. 80% de los niños hambrientos viven en países donde se produce un exceso de alimentos, pero estos niños permanecen desnutridos y mueren de hambre porque este excedente de cereales se usa para alimentar a animales o es exportado.
Verdaderamente es
“extremo”, que nos “comamos” enfermedades graves y mortales
como cáncer, infartos cardíacos, hipertensión, ictus cerebrales,
diabetes, alzheimer, demencia, obesidad, etc., a través del consumo
de carne, leche productos lácteos, huevos y pescado. Si alguien se
decide contra su propia salud, es su cosa, aunque supone una carga
para todos los asegurados del seguro de enfermedad y es por tanto un
comportamiento asocial a costa de otros. Pero si alguien, con su
hábitos de consumo contribuye a causar la muerte por inanición de
niños y adultos, a torturar y matar animales, a hacer de la Tierra
un lugar inhabitable para las próximas generaciones, entonces esto
sí que es un crimen (moral) “extremo” completamente inaceptable.
Dr. Walter Henrich
Dr. Walter Henrich
Cada 5 segundos muere en el mundo un niño menor de 10 años...
Cada pedazo de carne que comemos y cada trago de leche que bebemos es una bofetada en la cara llorosa de un niño hambriento, aunque ese niño exista muy lejos de nosotros, sea feo, calvo, de piel oscura, con "patas de alambre y panza de sapo" y no nos identifiquemos en absoluto con él, incluso lo veamos como "normal", "así es en el tercer mundo".... ¡Dios mío, qué pena!
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)